¿Cuáles son los mejores rellenos faciales?
Los rellenos faciales son técnicas de medicina estética que permiten corregir los efectos propios del envejecimiento, aportando volumen a determinadas zonas del rostro. Para conseguir los resultados esperados, se utilizan sustancias orgánicas naturales y sintéticas que aportan a nuestros pacientes unos resultados inmediatos y espectaculares.
A continuación te indicamos cuáles son los mejores rellenos faciales:
- Ácido hialurónico: consiste en un componente natural del organismo cuya función principal es conservar los niveles de agua en la piel. Con este producto conseguimos mejorar la elasticidad de la piel, al devolverte parte de la hidratación que ha perdido con el paso de los años.
- Ácido poliláctico: formado por microesferas, es un producto de naturaleza sintética que no suele ser rechazado por el organismo y permite incrementar la producción de colágeno y corregir depresiones y arrugas en el rostro.
- Hidroxiopatita de calcio: permite lograr una apariencia juvenil completamente natural y saludable, gracias sobretodo a que sus resultados son inmediatos y además duraderos.
- Toxina botulínica: es uno de los tratamientos más revolucionarios, al ser rápido y seguro y producir un efecto de relajación en los músculos faciales, con lo que conseguimos que las arrugas se atenúen o desaparezcan sin alterar la expresión natural de la cara.
Procedimiento
El relleno facial con ácido hialurónico se realiza mediante una serie de inyecciones en las zonas a tratar con el objetivo de conseguir la forma y el volumen deseado. Las sesiones tienen una duración aproximada de entre 15 y 30 minutos, dependiendo de las zonas a tratar y sus efectos son inmediatos cuya duración llega hasta los 12 meses.
Para ello, antes de someterse al tratamiento el paciente debe tener la piel limpia y libre de maquillaje o cualquier otro producto.
Cuidados posteriores
Una vez terminada la sesión o sesiones se recomienda utilizar protección solar y tomar abundante agua para mantener la piel hidratada.
Al tratarse de una técnica poco invasiva, el paciente podrá reincorporarse a su vida social y laboral de forma inmediata siempre que no presente ninguna inflamación importante.
Preguntas frecuentes
¿En qué situaciones es recomendable realizarse este tratamiento?
El relleno facial permite corregir los signos de envejecimiento a cualquier edad por lo que está indicado especialmente para pacientes:
- Con pieles finas y deshidratas.
- Con líneas de expresión y arrugas superficiales como las conocidas patas de gallo.
- Que necesitan dar volúmen a zonas concretas del rostro.
¿Existen efectos secundarios?
Algunas de las consecuencias directas de la aplicación del relleno facial es la inflamación leve y la posible aparición de hematomas que desaparecen a los pocos días.
¿Este tratamiento es compatible con el bótox?
Ambos son perfectamente compatibles y su aplicación potencia los resultados aún más.
¿Cuánto tiempo duran las filtraciones?
Normalmente su duración media varía entre los 6 y 12 meses.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para volver a usar maquillaje?
Inmediatamente después de realizado el tratamiento puede lavarse la cara con agua y jabón y usar maquillaje o sus cremas habituales sin ningún problema.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Para conseguir los mejores resultados naturales, el especialista médico estético es el que tiene que evaluar las necesidades de cada paciente y el número de sesiones a realizar.
¿Existe riesgo de infección?
Las filtraciones se realizan con material muy fino por lo que es muy improbable sufrir algún tipo de lesión infecciosa.